Diseños de casas económicas

A la hora de edificar una casa es muy importante ajustarse a los presupuestos, así que te traemos consejos y diseños de interiores de casas pequeñas y económicas para inspirarte.

diseños de casas económicas

A la hora de edificar una vivienda unifamiliar, es muy fácil dejarse llevar y sobrepasar todos los  presupuestos. Con todo, es recomendable ajustarse siempre a las cantidades estipuladas, dentro de un proceso que es igualmente muy costoso. Así, en este artículo, proponemos algunas ideas y diseños de casas económicas y bonitas que son pura inspiración a la hora de plantear una nueva construcción.

Diseños de casas económicas modernas por dentro: una buena planta

La importancia del fácil mantenimiento y reparaciones

Casas económicas y bonitas por fuera

Preguntas frecuentes

Diseños de casas económicas modernas por dentro: una buena planta

Una parte muy importante de diseñar una nueva construcción es planificar una distribución práctica y funcional de sus estancias. Y es que crear interiores comfortables es imprescindible a la hora de edificar cualquier tipo de vivienda, por lo que crear un buen diseño de planta debe ser la prioridad de arquitectos y diseñadores.

Diseño de casa pequeña bonita y económica de un dormitorio: 50 metros cuadrados

A la hora de diseñar la distribución de una casa de espacio reducido es importante aprovechar al máximo cada metro cuadrado disponible. Un magnífico ejemplo para la distribución de una vivienda de un único dormitorio es este plano diseñado por Moonface en Planner 5D.

Plano de casa económica de dos dormitorios: 75 metros cuadrados

En un segundo plano (un diseño creado por Alejandro Cardesin) vemos una distribución que acomoda dos dormitorios diferentes a cada extremo de una planta rectangular. De este modo ambos dormitorios ganan privacidad. En este plano vemos además que se deja espacio para un pequeño estudio, un espacio que podría convertirse en un segundo cuarto de baño o incluso un pequeño cuarto de invitados dependiendo de las necesidades de los habitantes.

Plano de casa económica de tres dormitorios: 150 metros cuadrados

En un proyecto mucho más amplio, Ana G propone una luminosa casa de una planta que aprovecha un entorno natural poco concurrido para abrir grandes ventanales en todos sus frentes. Esta propuesta funciona al ubicar las estancias principales de la vivienda en los cuatro lados de la planta, entorno a un vestíbulo central abierto.

Con doble uso: comercio y casa

En el caso de las viviendas unifamiliares en entornos urbanos, existe la opción de ofrecer la planta baja de la casa como un espacio comercial. Así, al alquilar o utilizar la planta inferior para un negocio mientras las plantas superiores suplen la función residencial, es posible rentabilizar al máximo la construcción e incluso obtener beneficios económicos de ella.

Сasas bonitas por dentro con colores neutros, claros y tonos azules

Una de las partes finales de una construcción es el proceso de decorar las distintas habitaciones. Pero, antes de empezar a buscar y comprar muebles, es importante elegir los colores de las paredes interiores. Blancos, beiges y grises claros son opciones inmejorables para dar apertura y amplitud a los espacios, a la vez que combinan con todo tipo de muebles y estilos.

Diseños de casas económicas

Por otro lado, las tonalidades de inspiración orgánica son una de las tendencias del momento. Colores como el verde o distintas tonalidades de azul —tomadas de la naturaleza—, pueden aportar frescor a nuestros interiores y convertirlos en espacios relajados y comfortables.

Así, la elección de los colores de paredes y otros elementos arquitectónicos tiene un papel muy importante en los diseños de interiores de casas pequeñas y económicas.

La importancia del fácil mantenimiento y reparaciones

A la hora de comenzar a ahorrar y luego construir una casa (especialmente si se dispone de un presupuesto limitado) es muy importante tener en cuenta los futuros gastos de mantenimiento y reparaciones vinculados a la propiedad. Sin lugar a dudas, ser propietario de una vivienda unifamiliar puede resultar enormemente costoso —tanto a corto como a medio y largo plazo— y es por ello que es importante tomar ciertas precauciones durante el proceso de construcción que ayudarán a reducir esos costes a largo plazo.

Elegir materiales de calidad, contratar mano de obra con experiencia y trabajar con arquitectos e ingenieros fiables, pueden suponer grandes costes durante el inicial proceso de planificación y edificación de una vivienda. Pero, sin duda, estos aspectos serán una garantía de calidad, durabilidad y seguridad para cualquier construcción.

Casas económicas y bonitas por fuera

Por supuesto, el interior de una vivienda es el espacio residencial en el que se va a desarrollar la vida de sus habitantes, por lo que una gran parte de los esfuerzos constructivos han de dirigirse a crear un espacio cómodo y funcional. Pero, aún así, el exterior es también profundamente importante a la hora de diseñar una vivienda. Y, sin duda, puede ser muy fácil gastar grandes cantidades de dinero en la creación de fachadas innecesariamente decoradas. Así, a la hora de construir el exterior de una vivienda, deben valorarse qué aspectos son verdaderamente necesarios e invertir en ellos.

Casas modernas y económicas de líneas rectas: estilo minimalista

El estilo minimalista es una alternativa de diseño caracterizada por las líneas rectas y limpias, los colores neutros (blancos, grises o negro) y materiales como el acero, el hormigón o el vidrio. La simplicidad de las formas y falta de elementos decorativos hacen del estilo minimalista una opción enormemente sofisticada, pero también factible bajo presupuestos ajustados.

diseños de casas económicas minimalistas

Casas de construcción tradicional: casas pequeñas con el techo a dos aguas

Sin lugar a dudas, los estilos constructivos más tradicionales para viviendas unifamiliares incluyen una cubierta a dos aguas. Esta solución permite (en muchos casos) aprovechar el espacio abuhardillado para acoger estancias adicionales, rentabilizando así la inversión con un máximo aprovechamiento del espacio construido.

techo a dos aguas en casas económicas

Una buena recomendación a la hora de cubrir este tipo de techumbres es apostar por materiales locales y tradicionales. Así, ya sean tejas de arcilla, de terracota o losas de pizarra, las alternativas de obtención local permitirán reducir costes de transporte (por lo que serán también una opción más sostenible).

Casas de estilo colonial

Si bien lo que se entiende por estilo colonial puede variar dependiendo de la ubicación, existen ciertas constantes, como el uso de maderas, tejas de terracota y abundante estuco. Así, por lo general, a la hora de edificar una construcción de estilo colonial es imprescindible apostar por materiales naturales, que aportan textura e interés a la arquitectura.

Diseños de casas ecológicas y económicas con madera

La base del concepto de casa ecológica está en la construcción de una estructura que respete el medio ambiente, tanto en sus materiales como en su eficiencia energética. Por ello, la construcción de viviendas en madera (un material natural, orgánico y buen aislante) es una de las mejores alternativas a la hora de realizar una construcción ecológica. Con todo, es esencial asegurar que la procedencia de esa madera es responsable y haya sido tomada de bosques gestionados de manera sostenible.

Casas bonitas con muros de vidrio

Si bien los grandes ventanales pueden incrementar los costes de construir una vivienda, en muchos casos son una inversión que merecerá la pena. Una incomparable cantidad de luz natural o un máximo aprovechamiento de las vistas al exterior son algunos de los beneficios de unas amplias ventanas.

diseños de casas económicas con muro de cristal

Por otro lado, en una vivienda con jardín, incluir grandes puertas de cristal que abran al exterior, permitirá conectar el interior con la naturaleza, al romper las fronteras entre ambos ambientes.

Casas económicas con recubrimiento de piedra

Si bien no siempre es posible construir una estructura enteramente realizada en piedra, la estética clásica de una gran casa de este material puede recrearse por medio de un recubrimiento exterior. Por supuesto, existen múltiples formatos, desde grandes losas a pequeños fragmentos de piedra, que pueden combinarse entre sí o con otros materiales y colores para crear una fachada que responda a los gustos de cada uno.

Casa prefabricada con líneas ultra modernas

Una alternativa muy rentable y eficiente es la compra de una casa prefabricada, que puede ser adaptada e instalada a cualquier tipo de solar. Y, si bien las casas prefabricadas tradicionales suelen ser más bien pequeñas (una solución perfecta para segundas viviendas o casas de vacaciones) cada vez se desarrollan más formatos, construidas con varias alturas y todo tipo de materiales, desde madera a hormigón o acero.

diseños de casas económicas prefabricadas

Casa pequeña y cómoda hecha con un container

Cada vez más popular, la construcción de viviendas a partir de estructuras de containers es una forma de aprovechar estos grandes contenedores prefabricados. Accesible, fácil y económica, esta nueva forma de construir viviendas unifamiliares aprovecha containers usados sin estar necesariamente constreñida por sus dimensiones, ya que es posible combinar distintas unidades para conseguir los tamaños y distribuciones deseados. Así, la utilización de containers puede ser la solución perfecta a la hora de idear diseños de casas baratas.

Preguntas frecuentes

¿Cómo construir viviendas económicas?

A la hora de construir una casa es importante garantizar la calidad de materiales constructivos y mano de obra, mientras que es posible reducir costes en ciertos elementos decorativos.

¿Es mejor una casa de madera o cemento?

Tanto madera como cemento u hormigón pueden ser muy buenos materiales constructivos para una vivienda unifamiliar, la elección ha de tomarse dependiendo del entorno, necesidades y preferencias estéticas.

¿Cuál es la forma más barata de construir una casa?

Una de las soluciones más económicas es apostar por estructuras ya construidas, ya sean contenedores de transporte reconvertidos o viviendas prefabricadas.

¿Qué es lo primero que se hace para construir una casa?

El primer paso a la hora de edificar una vivienda en planear —junto con arquitectos e ingenieros—, el diseño y distribución de la vivienda. Una herramienta como Planner 5D puede ayudarte a visualizar y explicar tus ideas de diseño.

También podría interesarte

Sign up for more like this.